Una vuelta por el Paraje Natural y el Bosque de Poblet
El Bosque de Poblet, sobreexplotado a lo largo de los siglos, es hoy una importante reserva natural que hay que cuidar y vale mucho la pena visitar.
El Bosque de Poblet, sobreexplotado a lo largo de los siglos, es hoy una importante reserva natural que hay que cuidar y vale mucho la pena visitar.
Entre los viñedos y tierras de secano del Penedès existe un humedal atípico, un entorno natural de gran importancia ecológica y geológica: los Pèlags de Vilobí.
El Mas de Bondia es una masía que allá por el Edad Media se convirtió en villa amurallada. Vamos a verla surgir de la niebla entre campos que nos rcuerdan a la Toscana en Italia.
La Serra del Catllaràs es un diamante en bruto. En sus rincones más escondidos y en sus prados más lejanos viven ciervos y urogallos en libertad, y es posible ver florecer edelweiss y otras especies difíciles de ver.
En el Delta del Llobregat, entre industrias, muelles y un aeropuerto internacional, hay una interesante reserva natural que conviene visitar.
Aigüestortes por la Ruta de la Nutria, un fascinante recorrido por el valle glaciar del río Sant Nicolau pasando por el Estany de Llebreta y la cascada del Sant Esperit hasta llegar al llano de Aigüestortes.
Cunit es uno de los municipios catalanes con más urbanizaciones de segundas residencias, un ejemplo de la reconversión de suelo agropecuario a residencial. Afortunadamente aún quedan rincones donde disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.
En el Parc Natural dels Ports se encuentra el hayedo más meridional del continente europeo, la Fageda del Retaule, un bosque de hadas cuyo habitante más ilustre es Lo Faig Pare.
Uno de los puntos más singulares de la comarca barcelonesa de Osona es la Sierra de Bellmunt, sobre cuya cima a 1.246 metros hay un santuario del siglo XIII que ofrece unas espectaculares vistas de la Plana de Vic, los Pirineos, el Valle del Ges y la subcomarca del Bisaura.
En el extremo norte de Navarra se encuentra escondido un valle donde la niebla envuelve uno de los mejores bosques atlánticos de Europa, en el Parque Natural del Señorío de Bértiz.