Playas y calas del Perelló por el Camino de Ronda
El Camino de Ronda o GR-92 es un sendero que recorre toda la costa mediterránea de la Península Ibérica. Este tramo del sur de Tarragona nos descubre unas playas y calas de belleza incomparable.
El Camino de Ronda o GR-92 es un sendero que recorre toda la costa mediterránea de la Península Ibérica. Este tramo del sur de Tarragona nos descubre unas playas y calas de belleza incomparable.
En el corazón de las Montañas de Prades se encuentra la cabecera del río Brugent, un río corto pero muy cargado de energía que se ha ido aprovechando desde tiempos remotos.
En la cabecera del río Foix y rodeado por un tupido bosque de ribera, hay un lugar que el agua ha ido excavando en la roca y que constituye uno de los rincones más agrestes del Penedès, los Pèlags de Foix.
En este recorrido por el Castell Vell d’Olivella y sus alrededores vamos a conocer la esencia del macizo del Garraf, y cómo era la vida allí antes y ahora.
En la Garrotxa hay catalogados 45 volcanes, pero la mayoría de la gente conoce como mucho 3. En este sencillo recorrido por la Serra de Molera vamos a conocer 6 más.
En el corazón de la Serra de la Mussara, en el Camp de Tarragona, hay una profunda grieta en la roca cuyo interior es fascinante, los Avencs de la Febró.
Al sur de Francia y en la frontera con Andorra se encuentra el nuevo cantón del Alto Ariège, un área montañosa del Pirineo lleno de cosas interesantes que ver, y una de las mejores maneras de hacerlo es en coche por la Route des Corniches.
Cerca de Vielha y a 1.600 metros de altitud hay un lugar ideal para paseos en familia rodeados de naturaleza y bellos paisajes de montaña. Se trata de la Bassa d’Oles y el Bòsc de Varicauba. No puedes irte del Valle de Arán sin hacerles una visita.
En el extremo más al norte de Catalunya existe un pequeño pueblo, Bausen, donde conviven una bonita pero triste historia de amor y un hayedo de árboles centenarios con formas de lo más sugerentes, el Bosque Encantado de Carlac.
Lugar de colonización durante la Reconquista, hace más de mil años, y hoy en día tierra de viñas ecológicas del Penedès, en Viladellops parece que se haya parado el tiempo.