La Serra de Molera y sus volcanes en la Garrotxa
En la Garrotxa hay catalogados 45 volcanes, pero la mayoría de la gente conoce como mucho 3. En este sencillo recorrido por la Serra de Molera vamos a conocer 6 más.
En la Garrotxa hay catalogados 45 volcanes, pero la mayoría de la gente conoce como mucho 3. En este sencillo recorrido por la Serra de Molera vamos a conocer 6 más.
Al norte de los Pirineos hay un macizo montañoso de cimas llanas entre 1.800 y 2.000 metros de altura y con las mejores vistas del Pirineo de Andorra. Es el Plateau de Beille.
La Serra del Catllaràs es un diamante en bruto. En sus rincones más escondidos y en sus prados más lejanos viven ciervos y urogallos en libertad, y es posible ver florecer edelweiss y otras especies difíciles de ver.
Entre el Penedès y el Garraf se encuentra el Parc d’Olèrdola, un espacio natural que ha sido ocupado y explotado por el hombre desde el Neolítico hasta nuestros días. Con la excusa de recorrer la Ruta de les Fonts, en realidad nos vamos a encontrar los la historia de nuestros antepasados.
La modesta ermita románica de Sant Quirc de Taúll da nombre a este paraje idílico de alta montaña, el Pla de l’Ermita de Taüll, un lugar ideal para desconectar unos días.
La Serra de Collserola es un oasis de naturaleza en pleno corazón del Área Metropolitana de Barcelona. Vamos a descubrir algunos de sus rincones menos conocidos entre Can Coll y Can Valldaura, donde han cazado condes y reyes durante siglos y hasta han habido apariciones marianas.
El Pedraforca es, junto con Montserrat y el Canigó, una de las tres montañas emblemáticas de Catalunya. Si aún no la conoces te invito a seguir este fácil itinerario a través del Bosc de Palomera, en la Serra d’Ensija. Te acabarás enamorando del Pedraforca.
En lo alto de una colina en el Parque Natural del Montseny, a 632 metros de altitud, se encuentra el Castell de Montsoriu, considerado el castillo gótico más importante de Catalunya y toda su área de influencia. Vale la pena hacerle una visita en familia.
Recuperada en 2009, la Via del Nicolau recorre el viejo trazado de una línea ferroviaria que se construyó a pico y pala en 1914 para transportar madera desde Gisclareny hasta Guardiola de Berguedà. Es un magnífico mirador sobre el Valle del Bastareny.
El Turó de l’Home es el techo del macizo del Montseny. Desde su cima podemos ver toda Catalunya. Y cerca de allí está el abetal más meridional de Europa, la Avetosa de Passavets. La primavera es un buen momento para conocer estos lugares.