Playas y calas del Perelló por el Camino de Ronda
El Camino de Ronda o GR-92 es un sendero que recorre toda la costa mediterránea de la Península Ibérica. Este tramo del sur de Tarragona nos descubre unas playas y calas de belleza incomparable.
El Camino de Ronda o GR-92 es un sendero que recorre toda la costa mediterránea de la Península Ibérica. Este tramo del sur de Tarragona nos descubre unas playas y calas de belleza incomparable.
En el corazón de Costa Rica y en el límite del Parque Nacional del Volcán Arenal hay una reserva biológica con una cascada de 70 metros que quita la respiración: la Catarata Río Fortuna.
En el llano del Alt Maresme el río de La Tordera configura un humedal único en Catalunya: el Estany de Can Raba y la Roureda de Tordera. A pesar de estar rodeado de población e industria, es un entorno para visitar y proteger.
Cerca de Vielha y a 1.600 metros de altitud hay un lugar ideal para paseos en familia rodeados de naturaleza y bellos paisajes de montaña. Se trata de la Bassa d’Oles y el Bòsc de Varicauba. No puedes irte del Valle de Arán sin hacerles una visita.
A los pies del Puigsacalm y rodeado de exuberante vegetación existe un lugar de esos que te dejan con la boca abierta porque por más fotos que has visto no te lo esperas así. Es el Salt del Roure en la riera de Joanetes.
La Garrotxa no son sólo volcanes. A los pies del Puisgacalm y alimentado con aguas de las rieras de Sallent y de Gorners nace el río Gurn, uno de los principales afluentes del Fluvià.
Al norte de los Pirineos hay un macizo montañoso de cimas llanas entre 1.800 y 2.000 metros de altura y con las mejores vistas del Pirineo de Andorra. Es el Plateau de Beille.
Escondite de brujas, hadas y bandoleros, el bosque de las Roques Encantades en Sant Feliu de Pallerols hará las delicias de los niños. Una sencilla y divertida excursión para realizar en cualquier época del año.
Con un pasado minero desde finales del siglo XIX a principios del XX, abandonado en la Guerra Civil y repoblándose desde los años 80, sus montañas y bosques constituyen el hábitat preferido del oso pardo. Estoy hablando de la Val de Toran, el rincón más desconocido y agreste de la Vall d’Aran.
El agua de la lluvia y la nieve se filtra por el suelo kárstico de la Serra del Cadí y emerge cientos de metros más abajo en lugares como las Fonts de l’Adou del Bastareny, el acuífero más importante de toda la sierra.