Un paseo etnológico y paisajístico por el entorno del Castell Vell d’Olivella
En este recorrido por el Castell Vell d’Olivella y sus alrededores vamos a conocer la esencia del macizo del Garraf, y cómo era la vida allí antes y ahora.
En este recorrido por el Castell Vell d’Olivella y sus alrededores vamos a conocer la esencia del macizo del Garraf, y cómo era la vida allí antes y ahora.
En el corazón de la Serra de la Mussara, en el Camp de Tarragona, hay una profunda grieta en la roca cuyo interior es fascinante, los Avencs de la Febró.
Un viejo dicho catalán dice «La Mare de Déu de Coaner, que tothom l’anomena i ningú sap on és». Y es que el viejo pueblo de Coaner estará bien escondido… hasta que leas este reportaje.
En el llano del Alt Maresme el río de La Tordera configura un humedal único en Catalunya: el Estany de Can Raba y la Roureda de Tordera. A pesar de estar rodeado de población e industria, es un entorno para visitar y proteger.
Un interesante recorrido para explorar lugares olvidados en el Penedès como son Sant Llorenç de la Senabre y los alrededores del Castell de Penyafort en La Ràpita, Santa Margarida i els Monjos.
La comarca de La Garrotxa oculta 40 volcanes bajo un verde manto de campos y bosques. Pero estos bosques también ocultan joyas como las ermitas románicas del Corb. Aquí te propongo un recorrido para descubrirlas, y más.
La Serra del Catllaràs es un diamante en bruto. En sus rincones más escondidos y en sus prados más lejanos viven ciervos y urogallos en libertad, y es posible ver florecer edelweiss y otras especies difíciles de ver.
Entre el Penedès y el Garraf se encuentra el Parc d’Olèrdola, un espacio natural que ha sido ocupado y explotado por el hombre desde el Neolítico hasta nuestros días. Con la excusa de recorrer la Ruta de les Fonts, en realidad nos vamos a encontrar los la historia de nuestros antepasados.
La Serra de Collserola es un oasis de naturaleza en pleno corazón del Área Metropolitana de Barcelona. Vamos a descubrir algunos de sus rincones menos conocidos entre Can Coll y Can Valldaura, donde han cazado condes y reyes durante siglos y hasta han habido apariciones marianas.
En el extremo más oriental del Parque Natural del Montseny, en el término municipal de Breda, existen rincones tan poco conocidos como la Font de la Pintoresca o el Bosc de Les Agudes. Nos son lugares de incomparable belleza pero vale la pena acercarse a conocerlos.